El Valedor pide leyes más duras contra los desahucios
El creciente número de desahucios de familias que no pueden afrontar
el pago de sus hiopotecas constituye una “emergencia derivada del núcleo
básico del Estado social, que debemos afrontar con toda la fuerza que
nos da la justicia material”. El diagnóstico es del Valedor do Pobo en
funciones, José Julio Fernández, que ayer hizo público un informe sobre
esta cuestión en el que considera insuficientes las medidas tomadas
hasta ahora por el Gobierno y pide más reformas legislativas para
lograr, entre otras cosas, la declaración de responsabilidad de las
sociedades de tasación—en su mayoría dependientes de los bancos— y la
declaración de nulidad de las cláusulas abusivas en los contratos.
El Valedor también se declara partidario de instaurar la dación en
pago y pide que las Administraciones públicas faciliten viviendas de
alquiler a las familias que se hayan quedado en la calle, una medida
que, en el caso de Galicia, ya ha anunciado el presidente de la Xunta,
Alberto Núñez Feijóo. “Sería inadmisible”, concluye, “la existencia de
un amplísimo parque de viviendas vacías unida a la lacerante realidad de
familias sin una vivienda digna y adecuada”.
La situación derivada de la imposibilidad de muchas familias de hacer
frente a sus créditos es tan dramática que solo en el partido judicial
de A Coruña se registra una ejecución hipotecaria cada dos días, según
explicó ayer un funcionario del servicio de embargos judicial, Ángel
Garmendia, que participa en una campaña de recogida de fondos para la
cocina económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario