En la tarde del Viernes 31 de Mayo las calles de varias ciudades de España (Santiago, Burgos, Madrid y Las Palmas) gritaron en solidaridad con los parados y explotados que empresas como Inditex van dejando atrás en su carrera por acumular más riqueza a costa del sudor y la sangre de otros.
En Santiago se realizó una escultura humana denunciando la relación entre consumismo y explotación, se difundieron cientos de periódicos mostrando las noticias que nuestra prensa no quiere airear y se proyectó el documental elaborado por la televisión pública francesa "LA TRASTIENDA de INDITEX" donde se evidencia que Inditex usa niños esclavos para abaratar sus costes de produción.
viernes, 31 de mayo de 2013
EL PARTIDO SAIn DENUNCIA A INDITEX EN LAS CALLES DE SANTIAGO DE COMPOSTELA, MADRID, BURGOS Y LAS PALMAS
En la tarde del Viernes 31 de Mayo las calles de varias ciudades de España (Santiago, Burgos, Madrid y Las Palmas) gritaron en solidaridad con los parados y explotados que empresas como Inditex van dejando atrás en su carrera por acumular más riqueza a costa del sudor y la sangre de otros.
En Santiago se realizó una escultura humana denunciando la relación entre consumismo y explotación, se difundieron cientos de periódicos mostrando las noticias que nuestra prensa no quiere airear y se proyectó el documental elaborado por la televisión pública francesa "LA TRASTIENDA de INDITEX" donde se evidencia que Inditex usa niños esclavos para abaratar sus costes de produción.
En la tarde del Viernes 31 de Mayo las calles de varias ciudades de España (Santiago, Burgos, Madrid y Las Palmas) gritaron en solidaridad con los parados y explotados que empresas como Inditex van dejando atrás en su carrera por acumular más riqueza a costa del sudor y la sangre de otros.
En Santiago se realizó una escultura humana denunciando la relación entre consumismo y explotación, se difundieron cientos de periódicos mostrando las noticias que nuestra prensa no quiere airear y se proyectó el documental elaborado por la televisión pública francesa "LA TRASTIENDA de INDITEX" donde se evidencia que Inditex usa niños esclavos para abaratar sus costes de produción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario