lunes, 10 de septiembre de 2012
Estaremos en las calles de Santiago.
Como es habitual el partido SAIn se encuentra con la gente en las calles de las ciudades.
Siempre abiertos al diálogo, a escuchar y a aportar nuestra forma de entender la política.
Podrás conocer y llevarte nuestros materiales.
El partido se mantiene por el trabajo gratuito y las cuotas de sus militantes.
Ninguna campaña electoral del partido SAIn ha costado ni un céntimo a los contribuyenes. Porque debe ser así. Eso nos da libertad y favorece el protagonismo de todos.
Este jueves, 13 de septiembre, podrás encontrarte con nosotros en la rúa das Orfas, cruce hacia la plaza do Toural.
Méndez, bancos y ladrones
El mismo día que El País publicó el retiro dorado de José Luis
Méndez, de 16,5 millones de euros, en noviembre de 2011, su excaja de
ahorros convertida en banco trasladaba a los sindicatos que la obra
social era insostenible, que no había dinero para mantener 93 edificios y
las nóminas de más de 300 personas. Jubilado hacía un año, Méndez había
sido impermeable a las críticas que le llovieron por dejar Caixa
Galicia agujereada a base de excesos inmobiliarios y de una expansión de
oficinas incontrolada, amen de otros delirios de grandeza.
Lo abultadísimo de su plan de pensiones fue el primer gran golpe a la imagen de directivo eficaz y agresivo que había cultivado durante 29 años como director de la financiera coruñesa.
Por si acaso Méndez se ha vuelto esquivo. No se deja ver ni siquiera en los lugares que solía frecuentar, como el Club Financiero. “Se ha dejado barba y se la ha vuelto a cortar”; “se oculta bajo una gorra cuando pasea por Coruña”; “ha cambiado el traje por un chándal”… la rumorología es infinita. Lo cierto es que no le siguen los dos guardaespaldas que lo escoltaban antaño, y que siguieron haciéndolo incluso tras su jubilación, siempre pagados por Caixa Galicia. Porque, pese a los millones de su plan de pensiones, el consejo de administración que le ovacionó en su despedida de hace dos años le regaló 24 meses de seguridad privada. La fundación Claudio San Martín, que lo mantuvo vinculado a la caja después de aquello, continuó proporcionándole secretaria y coche oficial. Las partes implicadas en la fusión (Xunta, Banco de España y Caixanova) entendían que esa era una salida digna tras el veto rotundo del regulador a que participase en la caja única.
Sobre su gestión, quien ha estado con Méndez asegura que está muy tranquilo, no se siente responsable de los platos rotos. Aunque su cara no expresaba lo mismo en la reunión que fue definitiva para convencer a Gayoso de que aceptase la fusión, el 20 de marzo de 2010. Un testigo directo comentó poco después que Méndez “tenía la cara blanca, como la cortina de la habitación”.
Extracto de Méndez y cía publicado en El País. 09 de septiembre de 2012
Lo abultadísimo de su plan de pensiones fue el primer gran golpe a la imagen de directivo eficaz y agresivo que había cultivado durante 29 años como director de la financiera coruñesa.
Por si acaso Méndez se ha vuelto esquivo. No se deja ver ni siquiera en los lugares que solía frecuentar, como el Club Financiero. “Se ha dejado barba y se la ha vuelto a cortar”; “se oculta bajo una gorra cuando pasea por Coruña”; “ha cambiado el traje por un chándal”… la rumorología es infinita. Lo cierto es que no le siguen los dos guardaespaldas que lo escoltaban antaño, y que siguieron haciéndolo incluso tras su jubilación, siempre pagados por Caixa Galicia. Porque, pese a los millones de su plan de pensiones, el consejo de administración que le ovacionó en su despedida de hace dos años le regaló 24 meses de seguridad privada. La fundación Claudio San Martín, que lo mantuvo vinculado a la caja después de aquello, continuó proporcionándole secretaria y coche oficial. Las partes implicadas en la fusión (Xunta, Banco de España y Caixanova) entendían que esa era una salida digna tras el veto rotundo del regulador a que participase en la caja única.
Sobre su gestión, quien ha estado con Méndez asegura que está muy tranquilo, no se siente responsable de los platos rotos. Aunque su cara no expresaba lo mismo en la reunión que fue definitiva para convencer a Gayoso de que aceptase la fusión, el 20 de marzo de 2010. Un testigo directo comentó poco después que Méndez “tenía la cara blanca, como la cortina de la habitación”.
Extracto de Méndez y cía publicado en El País. 09 de septiembre de 2012
miércoles, 5 de septiembre de 2012
¿Quieren que todo siga igual?
Se acercan las elecciones autonómicas Gallegas y Vascas.
Más gastos para los ciudadanos y estamos hablando de millones de euros que pagaremos todos los contribuyentes a los partidos políticos.
¿Por qué seguir pagando?
- El partido SAIn se mantiene con el trabajo gratuito y la cuotas de sus militantes.
- Las campañas electorales del partido SAIn se mantienen con el trabajo gratuito y con las cuotas de sus militantes.
- Los materiales que ofrece el partido SAIn se elaboran con el trabajo gratuito y las cuotas de sus militantes.
Esto cambia el panorama político gallego.
¡Solidaridad, por principio!
martes, 4 de septiembre de 2012
Usa tu agenda SAIn y compártela.
Amigos, ya nos quedan pocas agendas SAIn 2012/2013.
Han gustato tanto que las hemos vuelto a editar. Esta vez tamaño bolsillo.
No te quedes sin ella. Cada mes un hecho de esperanza. Que nadie nos quiera convencer de que "no se puede hacer nada".
Esperamos tu pedido; ofrécela a los amigos, compañeros, familiares... sólo por 2´50€.
El partido SAIn se autogestiona, también económicamente.
¡Solidaridad, por principio!
Han gustato tanto que las hemos vuelto a editar. Esta vez tamaño bolsillo.
No te quedes sin ella. Cada mes un hecho de esperanza. Que nadie nos quiera convencer de que "no se puede hacer nada".
Esperamos tu pedido; ofrécela a los amigos, compañeros, familiares... sólo por 2´50€.
El partido SAIn se autogestiona, también económicamente.
¡Solidaridad, por principio!
lunes, 3 de septiembre de 2012
Sanidade ¿para todos?
A Xunta gastará 2,2 millóns de euros en
publicidade para "sensibilizar e promocionar o consumo de medicamentos
xenéricos". No DOG do pasado 29 de agosto
publicouse a resolución da contratación dun servizo de publicidade dun
importe duns 2,2 millóns de euros que lle foi concedido á empresa Avante
Galicia Marketing y Medios, S.L.
Ao mesmo tempo expúlsanse aos inmigrantes da sanidade e fanse anuncios electoralistas de "plans alternativos".
Ao mesmo tempo expúlsanse aos inmigrantes da sanidade e fanse anuncios electoralistas de "plans alternativos".
Se unha lei é inxusta hai o deber moral de combatela.
sábado, 1 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)